Ninguna organización puede permitirse el lujo de suspender las actividades y procesos comerciales. Por el contrario, debe garantizar la continuidad operativa y abordar cualquier problema mediante la adquisición de un plan de Recuperación ante Desastres.
Los costos del tiempo de inactividad, de hecho, son incalculables y cualquier pérdida de datos puede poner en grave peligro la existencia de la empresa. La pérdida de datos no solo es causada por desastres naturales, cortes de energía, fallas de hardware y errores cometidos por los usuarios, sino que es cada vez más la consecuencia de problemas encontrados con el software y eventos dañinos relacionados con la seguridad informática. Por lo tanto, es esencial recurrir a soluciones de Recuperación ante Desastres destinadas a minimizar las pérdidas y el tiempo de inactividad. Esta es una necesidad extremadamente actual porque los centros de datos están cada vez más definidos por software, híbridos y en la nube pública y, en consecuencia, cada vez más expuestos a este tipo de amenaza.
La mayoría de las soluciones de Recuperación ante Desastres aún son aproximadas y carecen de la capacidad de escalar de acuerdo con los datos producidos por las empresas. Para superar estas dificultades, resulta de fundamental importancia crear un plan de Recuperación ante Desastres personalizado, es decir, adaptado a las necesidades del cliente.
3CiMETechnology puede apoyarte en la definición del proyecto, en la fase de implementación y, por fin, en la gestión de la Recuperación ante Desastres. De hecho, somos especializados en ofrecer un servicio completo de recuperación ante desastres, que es el resultado natural de un plan de recuperación ante desastres correcto y adecuado. Un proyecto de Recuperación de Desastres es personalizado, por lo tanto, requiere un plan de recuperación de desastres personalizado que evalúe diferentes soluciones de Recuperación de Desastres, incluso dentro de la misma organización.
3CiME también puede apoyarte o guiarte en la gestión de la recuperación ante desastres, y también garantizando pruebas de recuperación ante desastres apropiadas.
Por último el plan de Recuperación de Desastres puede verse como una inversión, pero cada vez con más frecuencia, como servicios de Recuperación de Desastres, on-premises o en la nube.